Dividend kings
Vamos ha empezar con un método que a mucha gente le gustará o que es lo que busca cuando invierte su dinero.
Se trata de invertir en empresas que repartan dividendo para tener unas rentas que nos permitan ampliar nuestro salario.
Para ello nada mejor que los dividend kings que son empresas norteamericanas que llevan aumentando el dividendo durante los últimos 50 años de forma consecutiva.
Se consideran empresas fuertes ya que en ese periodo han vivido crisis y diferentes entornos de mercado y aún así siguen aumentando el dividendo.
Es un método sencillo ya que no requiere de análisis más que buscar cuales son e invertir en ellas, aunque siempre estaría bien usar los ratios financieros para analizarlas primero y después decidir.
Existen 29 dividend kings en 2020 y son empresas aptas para iniciarse en el mundo de la inversión en bolsa ya que no tienen mucha volatilidad y el crecimiento del dividendo suele ser predecible.
Fondos
En la anterior entrada publiqué un método de inversión en acciones y aunque esas son empresas muy estables y bastante predecibles quizás lo mejor para empezar sea utilizando fondos de inversión.
Los fondos tienen una ventaja muy importante respecto de las acciones, que es la diversificación, por ejemplo, si invertimos en el fondo indice world acwi estaremos invirtiendo en acciones de todo el mundo sin tener que hacer análisis de cada una y ganando así mucho tiempo para invertir en cosas que nos gusten o simplemente porque ya no tenemos tiempo o no nos gusta analizar acciones.
En caso de que alguna de nuestras acciones quiebre (existe este riesgo) en el fondo a penas lo notaremos mientras que si estamos invertidos directamente en esa acción perderemos todo lo invertido,
Este método sirve para cualquier persona con mínimos conocimientos que quiera empezar a sacar rentabilidad a su dinero y además las cantidades a invertir pueden ser más bajas que en las acciones, ya que se puede empezar desde 10 euros al mes y en bolsa no tiene mucho sentido hacer eso, sobre todo por las comisiones que cobran los brokers.
Veremos en otra entrada los distintos tipos de fondos .
Roboadvisor
Son productos de inversión gestionados casi por completo por máquinas, que realizan aportaciones a fondos indexados según el perfil de riesgo que previamente calculan mediante preguntas que formulan antes de contratar, así deducen tu perfil de riesgo y generan lo que sería la cartera ideal para cada inversor dentro de las 4 o 5 predefinidas que tienen.
Es un servicio ideal para aquellas personas que quieran invertir pero no tengan tiempo o conocimientos ; son baratos y si lo que quieres es evitar estar pendiente de las cotizaciones a menudo, creo que es un buen producto .